top of page

La finca

 

La hija de Michel Darriet, de una línea de ocho generaciones de viticultores apasionados, tomó las riendas de la finca en 2019 con una visión audaz: ofrecer una viticultura auténtica donde tradición y modernidad se unen en armonía liberándose de las convenciones establecidas en Burdeos.

“Como un ave Fénix, el Domaine des Perchés resurge de sus cenizas…”

Collection de micro-cuvées du Domaine des Perchés, comprenant GPS et Rù, vinifiées avec soin

Más de 200 años de tradición familiar

Situado en las alturas de Cadillac, el Domaine des Perchés es mucho más que un simple viñedo: sobre todo, encarna la herencia de una línea familiar de viticultores apasionados. Fundada hace más de dos siglos, en 1822, esta finca ha pasado por ocho generaciones, con el mismo fervor por el respeto a la tierra y la tradición campesina. Así, el arte de la elaboración del vino se transmitió de padres a hijos hasta el año 2001, dejando el viñedo inactivo durante casi 20 años. Listo para renacer, en el momento adecuado… “Kaïros”, dicen los griegos.


Ese momento llegó en 2019, cuando Carine decidió revivir el legado familiar. Hija de Michel Darriet, toma el relevo de su padre, con un feroz deseo de conciliar tradición y modernidad. Como un Ave Fénix, la finca "renace de sus viñas", adoptando una nueva filosofía, donde naturaleza y cultura se mezclan armoniosamente. Lejos de los convencionalismos establecidos, Carine aboga por un estilo libre. Enóloga apasionada, se esfuerza por extraer lo mejor, trabajando en particular con variedades de uva olvidadas o atípicas de la región, como Syrah o Mancin Noir, que requieren una atención especial.


De este renacimiento nació el Domaine des Perchés; es un lugar donde se elaboran vinos únicos, cargados de emoción, que reflejan toda la riqueza del terroir, en un enfoque de viticultura sostenible. Siguiendo ya sus pasos, su hijo Marius pretende perpetuar esta nueva visión de un viñedo auténtico, ¡más vivo que nunca!

Retrocedemos en el tiempo y encontramos nuestras fuentes de inspiración en los orígenes del vino.

Un renacimiento audaz

En el paisaje vitivinícola de las alturas de Cadillac, el Domaine des Perchés destaca por su audaz deseo: reinventar el patrimonio permaneciendo fiel a sus raíces. Impulsado por una visión moderna y una pasión intransigente, el Domaine ha atravesado los siglos para renacer, como un Fénix, en todo su esplendor.

Este renacimiento es el resultado de una determinación única: la de combinar técnicas ancestrales de elaboración del vino con innovaciones contemporáneas, haciendo de cada añada una verdadera obra de arte. Cada decisión, desde la elección de las variedades de uva hasta las técnicas de envejecimiento, está guiada por el respeto por el terruño y la ambición de crear vinos que trasciendan el tiempo.

Un renacimiento audaz

Desde hace más de 200 años, el Domaine des Perchés es guardián de un saber hacer transmitido de generación en generación. Las viñas, trabajadas con mimo, cuentan la historia de familias de viticultores apasionados, cuyo amor por la tierra y las variedades de uva permanece inmutable.

Hoy en día, esta tradición continúa, no como una reliquia del pasado, sino como una base sólida para el futuro. Desde prácticas respetuosas con el medio ambiente hasta la cosecha manual, cada paso se lleva a cabo con los mismos estándares y respeto que en el pasado. En las paredes de la bodega recientemente renovada todavía resuenan ecos de generaciones pasadas, recordándonos que el vino no es sólo un producto, sino un patrimonio vivo.

Museo al aire libre...

Barriques en chêne français dans le chai du Domaine des Perchés, utilisées pour l'élevage des vins rouges

Cuando el vino se convierte en trabajo…

El Domaine des Perchés es también un lugar de diálogo entre el arte y el vino.


Auténtico museo al aire libre, el Domaine des Perchés expone en su recinto varias obras de arte. El Árbol de la Vida, una escultura metafórica creada por el artista Manuel Álvarez, recuerda el vínculo inquebrantable entre el hombre y la naturaleza, lo efímero y lo eterno.
No muy lejos, su gemelo, el Árbol del Conocimiento, encarna la sabiduría transmitida de generación en generación, recordándonos que cada gesto, cada cosecha, forma parte de una coreografía milenaria. Una tercera escultura, El sol se encuentra con la luna, completa esta trinidad artística. Símbolos de los ciclos solar y lunar, esta obra ilustra la importancia del tiempo en la elaboración de un gran vino y la filosofía alquímica de la propiedad. Juntas, estas tres obras configuran el emblema del Domaine des Perchés así como su nueva identidad gráfica.

Aquí, en Domaine des Perchés, el arte y el vino interactúan, no en silencio, sino en una escenografía poética.

Etiquetas: obras contemporáneas

Las etiquetas de los vinos son también verdaderas obras contemporáneas. Nuestras dos añadas icónicas, Perchés Blanc y Perchés Rouge, están adornadas con una etiqueta inspirada en los misterios del antiguo Tarot de Marsella que ilustra la singularidad de cada añada, con símbolos que evocan las estaciones, el cosmos, la añada y las cosechas que atestiguan la carácter poético y singularidad de estos vinos.


Y, como cada añada es diferente, cada año se crea una nueva etiqueta que cuenta, de forma alegórica, el trabajo en la viña y la singularidad de cada cosecha. Cada añada se convierte así en una pieza única para coleccionar…

Domaine des Perchés también produce dos microcuvées de menos de 500 botellas cada uno. Como cuadros maestros, sus etiquetas cuentan toda una historia, en una escenografía poética. Para Génération Perchés Sucrés (GPS), nuestro vino dulce emblemático, fue el artista francés Jean Vallon quien creó este “lienzo” que indica las coordenadas GPS de la finca. En cuanto a Rù, nuestro vino de maceración, su etiqueta ofrece una interpretación libre del espíritu de compartir que reina en la finca.

Bouteille de Perchés Blanc 2023, un vin élégant et équilibré du Domaine des Perchés
bottom of page